-
Nuevo catálogo 2019
Talia EspectáculosYa está disponible nuestro nuevo catálogo 2019, que podrán descargarse en pdf.
-
Bienvenidos al blog Talía espectáculos
TalíaNuestra agencia de espectáculos es una empresa joven y entusiasta. Nuestra misión es realizar nuestras actuaciones con profesionalidad. Nos encontramos en Palma de Mallorca, donde llevamos a cabo la mayoría de nuestras exhibiciones.
Realizamos todo tipo de bailes y espectáculos para bodas, cumpleaños, comuniones, etc. Estos son algunos ejemplos:
• Ballets
• Flamenco
• Magia
• Hipnosis
• Infantiles
• Bailes latinos
Etc.
Somos la solución a las necesidades que os puedan surgir mientras organizáis una celebración. Por ello, estamos en Facebook y Twitter.
¿Os animáis a participar?
Gracias, -
Espectáculos de hipnosis
HipnosisNos gusta ofrecer variedad de espectáculos y disponer de especialistas de todo tipo de disciplinas artísticas. Uno de los espectáculos más innovadores y misteriosos que ofrecemos, es el de la hipnosis y el mentalismo. Es un tipo de función que no es fácil de ver en cualquier sitio, y aun más complicado es encontrar a buenos profesionales.
Nosotros tenemos el placer de contar con grandes especialistas, que hacen que este tipo de funciones eleven al público a un lugar lleno de emociones y diversión. El mentalismo es sorprendente, y ese juego con la mente que se practica con la hipnosis ha dejado boquiabiertos a más un escéptico.
Cuando queráis espectáculos de hipnosis, probando algo diferente y sorprender a públicos exigentes. Podéis contactar con nosotros para coordinar un día y ofreceros un presupuesto ¿Alguno habéis asistido ya a una función de hipnosis? ¿Qué os pareció¿ ¡Contádnoslo! -
Cómo se formó Talía Espectáculos
TalíaTalía Espectáculos es una empresa moderna, con personas apasionadas por su trabajo, que tras ir cogiendo experiencia desde 1991, en 1998 dio el salto como agencia para dedicarse especialmente a las necesidades de espectáculos del sector hotelero.
Guadalupe Vázquez es la fundadora, una agente artística que entiende el mundo del espectáculo desde varias perspectivas, pues ha sido actriz profesional, directora y profesora de arte dramático.
La organización y la eficiencia se unen a la profesionalidad y a la vocación por el sector dramático y de entretenimiento, ofreciendo un servicio de confianza gracias a los excelentes recursos humanos y artísticos disponibles.
Próximamente os hablaremos sobre el sector y sobre los diversos espectáculos que ofrecemos. -
Cómo empezó el flamenco
FlamencoEl flamenco es una expresión musical nacional que cada vez tiene más adeptos a nivel internacional. Es un arte del cual no se tiene demasiado claro su origen. Se habla de los árabes, los sefarditas o los gitanos andaluces.
Sea quien lo iniciara, ya tiene dos siglos de historia y su esencia es el cante. Después se incorporaron la guitarra y el baile y fue en la segunda mitad del siglo XIX cuando tuvo su mayor auge, desarrollándose en Sevilla y Cádiz principalmente.
En el siglo XX se iniciaron espectáculos de ópera flamenca, concursos, se abrieron tablaos…y se comenzó a escribir sobre este arte tan diferente. Sobre todo en Córdoba y Granada. Destacaron e internacionalizaron la música flamenca dos artistas: Paco de Lucía y Camarón de la Isla. -
Philippe Petit, el equilibrista
EquilibrismoHace 3 décadas, hubo un francés que destacó por su valentía a la hora de mostrar al mundo sus capacidades para el equilibrismo. Con un solo cable bajo sus pies, recorría grandes distancias a miles de metros del suelo.
Destaca enormemente su hazaña en las Torres Gemelas, trasladándose de una a otra simplemente con un alambre tendido y una pértiga ¡a 409 metros de altura! Una destreza fascinante que se le ocurrió viendo una revista en su Francia natal.
Pero realizar este sueño no fue fácil. Ahorró dinero, hizo cálculos para que todo fuera seguro y entrenó al máximo para que ese día todo fuera perfecto. Y lo logró: caminó de una torre gemela a otra en un cable ¡impresionante! -
La fiebre por la magia
MagiaNada por aquí, nada por allá. Los espectáculos de magia juegan con la sorpresa, mantienen en vilo al espectador hasta el desenlace, el gran final. El truco está en asombrar, pero también en entretener.
Los espectáculos de magia son algo relativamente reciente. En la antigüedad, este tipo de representaciones tenían un sentido más religioso y sobrenatural. Hoy, el objetivo es entretener.
La época dorada de la magia transcurrió entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Por aquel entonces, una figura dominaba el panorama internacional, Harry Houdini. Él fue el que puso de moda el escapismo, gracias al famoso truco de las esposas.
En los últimos años, la fiebre por la magia ha vuelto a surgir. Así lo atestiguan películas como El truco final, El ilusionista o Ahora me ves, una de las más recientes.